jueves, 28 de noviembre de 2013

VISITA AL OBRADOR

SEMANA DE LA CIENCIA

FRUTOS DEL OTOÑO

LA CORTEZA DE LA DEHESA

a) ¿Cuál es la corteza más característica de la dehesa? ¿De qué tipo es? ¿De qué árbol? Quercus suber (Alcornoque mediterráneo), es un árbol de porte medio, de hoja perenne, nativo de Europa y del norte de África. Muy extendido antropomórficamente por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho. El alcornoque suele conocerse coloquialmente, especialmente los ejemplares jóvenes, como chaparro.
b) ¿Qué se saca de ella? El corcho, es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol. Cada año, crece una nueva peridermis –formada por anillos que crecen de dentro hacia fuera del alcornoque- que se superpone a las más antiguas, formando así esta corteza.
c) ¿Cómo se extrae? ¿Cada cuánto tiempo? Vídeo. La extracción del corcho se realiza mediante el retiro de la corteza del Alcornoque, donde se encuentra este material. Una vez extraída la corteza, el árbol queda "en descanso", y al cabo de algunos años la corteza se vuelve a extraer. se extrae cada nueve años mas o menos.




d) ¿Qué aplicaciones tiene? Fotos. se puede hacer tapones de botellas, paredes de corcho y muchas mas cosas.

Un saludo.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Percy Jackson y el mar de los monstruos

En la mitología griega, el vellocino de oro era el vellón del carnero alado
Vellocino es el vellón que resulta de esquilar las ovejas. Entre los griegos, el Vellocino de Oro fue el nombre que se dio al vellocino del alado carnero divino que salvó por los aires a los hermanos Frixo y Hele cuando estaban a punto de sucumbir a manos de su madrastra Ino.
el vellocino de oro en la pelicula Persy Jackson tenia poder curativo, y le da la vida a cronos